Actividades

El otoño

El otoño en el patio de los Nuvolets y de los solets, una oportunidad para descubrir y jugar con los sentidos.
Esta semana el alumnado de 2 a 3 años está aprendiendo cómo cambia el tiempo, los alimentos, la ropa que utilizamos,… en el otoño a través del juego, de la observación y la exploración sensorial y sobre todo , de una forma divertida y respetuosa con su forma de aprender y relacionarse.

Periodo de acogida

Comienza un nuevo curso y en la Escuela Infantil de Museros preparamos el periodo de acogida con las familias con mucha ilusión.
Aprovechamos el buen tiempo y los espacios al aire libre para disfrutar de las actividades que tenemos preparadas para los más pequeños.
Pasan los días y entre risas y llantos conseguimos, despacio, establecer vínculos afectivos y sentirnos seguros y estimados.

Saludos

 

A qué sabe la luna?

«Hoy los más mayores de la Escuela Infantil Municipal de Museros, las estrellas, han ido al aula de luces para ver la representación de un cuento maravilloso.

Con mucha ilusióm hemos visto el teatro de sombras con la representación del cuento:

A qué sabe la luna?

Parece que, a cada cual, le sabe a aquello que más le gusta…

Pues a mí me sabe a melón, pues a mí sabe… a chocolate dicen otros y a mí de pan…».

Juego heurístico

El juego heurístico está pensado para el momento en que los niños y las niñas empiezan a andar y descubrir de forma autónoma, ya a pie, todo el que lo rodea.

De los 12 a los 24 meses es una etapa marcada por la curiosidad y la exploración. El juego heurístico da pie a explorar con total libertad una gran variedad de objetos que no tienen la forma habitual del juguete para acompañar en las ganas de descubrir.

Descubrimos los animales del ártico

Los pequeños de la Escuela Infantil de Primer Ciclo Municipal de Museros, están preparados para descubrir cada día nuevas experiencias.
En esta actividad juegan y descubren un nuevo mundo.
Con recipientes de diferentes medidas, bandejas y sal buscan animales del ártico que han conocido hace unos días, la foca y el pingüino.

 

Juego heurístico

En la Escuela Infantil de Museros de Primer Ciclo Municipal, con el grupo de alumnado más pequeño del centro, las Estrellas, de 1 a 2 años, hemos empezado a organizar diferentes propuestas educativas.

Durante el primer trimestre, los pequeños y las pequeñas han descubierto la panera de los tesoros y diferentes propuestas de experimentación. Ahora presentamos una nueva propuesta como es el juego heurístico.

Es una propuesta basada en la exploración y el descubrimiento de objetos y de materiales y podemos decir que es la continuidad de la panera de los tesoros.

En esta edad, los niños y las niñas necesitan moverse, explorar, descubrir como se comportan los nuevos materiales cuando se manipulan y experimentar sus posibilidades.

Los materiales que ponemos a su alcance no son juguetes, sino materiales inespecíficos: tapones de corcho, puedes de diferentes medidas, cajas de cartón y papel, y dejamos que experimentan libremente.

El juego heurístico ejercita y enriquece las capacidades de los niños y de las niñas como la concentración durante el juego, la libertad y la autonomía, la manipulación y la investigación de aquello que más interesa, la coordinación de las dos manos, la clasificación de material… y permite que cada cual aprenda a su propio ritmo de aprendizaje.

Todos juntos hemos disfrutado con esta nueva propuesta educativa.

El aula multisensorial

Con el aula multisensorial y las provocaciones sensoriales, se pretende desarrollar las capacidades motrices, cognitivas, afectivas y perceptivas y, al mismo tiempo, potenciar las relaciones sociales y las habilidades emocionales mediante la experimentación, la manipulación y el descubrimiento de las diferentes actividades propuestas.

El invierno

Con la llegada del invierno, una mañana los niños y las niñas de la clase Nuvolets (P2-B) de la Escuela Infantil se encontraron un rinconcito del aula todo nevado… incluso habían pingüinos y huesos polares! En este entorno, han aprendido muchas cosas, han jugado y se han divertido mucho.

Como que estas experiencias y vivencias había que plasmarlas y comunicarlas, han podido expresarse con libertad en el espacio artístico, como dijo el pedagogo Loris Malaguzzi: «Los niños tienen 100 lenguajes, 100 maneras de pensar, de jugar y de habla».

Los padres y las madres participan en una nueva actividad

Padres y madres de la Escuela Infantil de Primer Ciclo Municipal participan en una iniciativa educativa en la cual ellos y ellas son los cuentacuentos. La familia y la escuela son fundamentales en la vida de los niños y de las niñas, una buena relación entre ellos los aporta seguridad, confianza, estabilidad emocional y los ayuda en su desarrollo y su bienestar.

De momento, los pequeños y las pequeñas han disfrutado del cuento Caperucita roja, interpretado por los padres de Maria, los cuales teatralizaron y adaptar con mucha creatividad la historia para contar un final diferente, pacífico y feliz entre el lobo y Caperucita. Por otro lado, la madre de Elsa contó los cuento Los tres cerditos en italiano. En ambos casos, las niñas y los niños estaban entusiasmados.

La Escuela invita el resto de madres y padres a sumarse a esta iniciativa, y mujer las gracias a las familias participantes.

Día de la Paz

La Escuela Infantil de Primer Ciclo Municipal también dijo no a la violencia con la celebración del Día de la Paz.

Fiesta de Navidad de la Escuela Infantil de Primer Ciclo Municipal

El viernes 20 de diciembre, se celebró la fiesta de Navidad y el Papá Noel visitó el alumnado de la Escuela de Primer Ciclo de Educación Infantil y el equipo docente, esperamos que se hayan llevado bien y los llevan muchos regalos!

El proyecto de los alimentos

Los alumnos y las alumnas de 2 a 3 años de la Escuela Infantil de Primer Ciclo Municipal de Museros, finalizan el proyecto de los alimentos con un mercadillo al patio de la Escuela.

‘El monstruo de colores’

En las aulas de la Escuela Infantil de Primer Ciclo Municipal, continuamos trabajando, con los niños y las niñas, el proyecto Como educar las emociones.

Con el cuento El monstruo de colores, se narra la historia del monstruo que no sabe qué le pasa, que se ha hecho un lío de emociones y que ahora le toca deshacerlo.

Una historia sencilla y divertida que introducirá los niños y las niñas, y también, los más grandes, en el fascinante mundo del lenguaje de las emociones.

La finalidad de este proyecto es entender e identificar las seis emociones básicas, la alegría, la rabia, la tristeza, el miedo, la calma y el amor; ponerlos nombre y detectar qué emoción se siente en cada instante. En definitiva, aprender a conectar con las emociones vividas en cada momento.

Una manera para desarrollar la inteligencia emocional es trabajar con programas de educación emocional. Estos tienen que iniciarse en las primeras etapas de la vida de un niño o de una niña, puesto que en estas edades se adquieren las bases del aprendizaje y de la relación.

Por lo tanto, en la Escuela Infantil, tenemos como objetivo principal realizar varias actividades que haremos a lo largo del curso, y que las trabajaremos en el aula con el alumnado.

Y también, llevaremos a cabo una serie de charlas con los padres y las madres de los niños y de las niñas.

Estáis invitados a colaborar, disfrutar y vivir este proyecto con vuestros hijos e hijas.