El Ayuntamiento de Museros ha aprobado por unanimidad su nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en el último pleno celebrado este verano. Este documento supone un avance clave en la modernización de la gestión del personal municipal y en la mejora de la organización interna de la administración local.
La RPT es una herramienta fundamental que define de manera clara y detallada la estructura organizativa del Ayuntamiento, los puestos existentes, sus características, funciones y los requisitos necesarios para desempeñarlos. Gracias a esta actualización, se da respuesta a una necesidad largamente demandada.
La anterior RPT databa del año 2006 y únicamente incluía al personal funcionario, dejando fuera al personal laboral. Con la nueva Relación de Puestos de Trabajo, se regulariza la situación de toda la plantilla municipal, integrando tanto a funcionarios como a laborales, y se corrigen desigualdades salariales históricas. Hasta ahora, personas que pertenecían al mismo grupo profesional y realizaban funciones similares percibían retribuciones diferentes. Con este nuevo marco, se garantiza la equidad retributiva y se avanza hacia una administración más justa y eficiente.
Cristina Civera, alcaldesa de Museros, ha mostrado su satisfacción por el consenso alcanzado: “Después de más de 10 años, hemos logrado un documento que beneficia a más del 90% de la plantilla municipal y elimina desigualdades. Agradezco la actitud constructiva de los representantes sindicales y del comité de empresa, que han hecho posible este importante paso.”
La nueva RPT también tiene una mirada de futuro. Se ha diseñado pensando en el crecimiento del municipio y en la evolución de las necesidades de los servicios públicos, contemplando la posibilidad de incorporar nuevos puestos a medida que se requieran. Esto asegura que el Ayuntamiento cuente con una estructura flexible, preparada para afrontar los retos administrativos y sociales de los próximos años.
Con esta aprobación, el Ayuntamiento de Museros reafirma su compromiso con la mejora continua de la administración pública, la profesionalización de sus recursos humanos y la prestación de servicios de calidad a la ciudadanía.